Skip to Content

[X] CLOSE MENU

Perspectiva de desarrollo

A los padres les suele dar curiosidad saber cómo se ve la vida a través de los ojos de sus hijos. Usted podría pensar que la fase de desarrollo de un niño es como una lente a través de la cual ellos ven el mundo. Cuando entiende las cosas desde la perspectiva del desarrollo de su hijo, es más fácil ser más eficaces.

Cada fase del desarrollo se caracteriza por un conjunto de hitos emocionales que su hijo se esfuerza por alcanzar. Es útil reconocer esos hitos y pensar en cómo se ven afectados por su salud emocional y física, por los cambios en el tiempo que la familia comparte, y por su red de apoyo. Entender esta interacción le ayuda a anticiparse a los retos y sortearlos de manera que ayude a su hijo a afrontarlos bien y mantenerse en el camino del desarrollo.

Cada edad se caracteriza también por algunos comportamientos difíciles y tensiones normales de la crianza. Al reconocer lo que es normal en cada edad, los padres pueden evitar la experiencia habitual de asumir que los comportamientos estresantes y angustiantes de su hijo son el resultado de cambios relacionados con la enfermedad o el tratamiento.

Por lo general, cuando los padres hacen lo posible por mantener un horario y una rutina normales para el niño, se enfocan en mantener un tiempo familiar diario y semanal, y crean un entorno de comunicación abierta dentro de la familia, los niños y los adolescentes afrontan muy bien la enfermedad de un padre. Es probable que los niños y adolescentes tengan preocupaciones adicionales sobre la salud de sus padres y cierta angustia por los cambios que suceden en la casa. Sería preocupante que los niños no tuvieran ninguna reacción ante un acontecimiento importante en la vida de su familia. Sin embargo, la mayoría de los niños que se desenvuelven bien en la escuela, con los amigos y en el hogar antes de un diagnóstico de cáncer de sus padres continúan de la misma manera durante el tratamiento. Aquellos niños que tenían problemas en una o más de estas áreas antes de la enfermedad de sus padres, son más propensos a tener dificultades adicionales para sobrellevar los trastornos y preocupaciones de la enfermedad.